
Grechetto 2023

Información
- Añada: 2023
- País: Italia
- Región: Umbria
- Variedad de uva: Grecheto
- Suelo: Volcanic origin
- Tamaño del viñedo: 10 Has
- Densidad de plantas por hectárea: 5000
- Vinificación y crianza:
$325.00

Umbría tiene varias denominaciones de origen controlado (DOC), y algunas de las más conocidas incluyen el “”Colli Martani”” y el “”Torgiano Rosso Riserva””. Estas denominaciones respaldan la calidad y autenticidad de los vinos producidos en la región.
La Carraia cultiva varias variedades de uvas típicas de la región y, posiblemente, algunas variedades internacionales. Las uvas autóctonas como Sangiovese, Sagrantino y Trebbiano son comunes en Umbría.


1988
Año de fundación
-
Hectáreas de viñedo
-
Botellas producidas
Sangiovese, Vermentino, Grechetto, viognier, merlot, cabernet sauvignon
Uvas cultivadas
Convencional
viticultura

A lo que nos referimos con viticultura convencional

Se utilizan pesticidas y herbicidas sintéticos para controlar plagas y malezas. Estos productos químicos pueden contribuir a un control más estricto de las enfermedades y garantizar la salud de las plantas.

Tiende a enfocarse en maximizar los rendimientos y la producción de uvas. Esto puede implicar prácticas como la poda intensiva, la cosecha mecánica y la selección de cepas que maximizan la cantidad de uvas cosechadas por hectárea.

Se pueden utilizar aditivos enológicos, como levaduras seleccionadas, enzimas y clarificantes, para estandarizar el proceso de vinificación y mejorar la claridad y estabilidad del vino.
Productos relacionados
- Andrea Felici
- Zuani
- Fattori
- Fattori