¿Conocías éste Patrimonio de la Humanidad?
3 febrero, 2022
Suelo Etna DOC

La historia geológica y agrícola de Etna tiene arraigada la influencia de la lava negra. La ladera del volcán está marcada con reservas largas de magma seco, la piedra negra de Etna. Éstas estrías, formadas por la lava al enfriarse, hacen que la composición de la tierra en cada distrito sea rica a su manera en sus componentes minerales específicos.
La basta riqueza del microclima hace el resto, lo que hace a Etna excelente para la viticultura. Con éste concepto se creo “Contrade”, pequeñas subsecciones de la montaña caracterizadas por influencias especificas de lava y diferentes condiciones climáticas, que son delimitadas por cambios naturales y administrativos en cada sección. Cada viñedo tiene permitido dar el nombre de “contrada” a un vino, como lo indican las especificaciones.
Es considerada una isla dentro de otra
Sus características territoriales hacen de esta isla un ecosistema único que se hace una enorme distinción dentro de otros lugares. Ya que se ubican los 133 distritos, además, por sus exposiciones y los terrenos caracterizados por diferentes flujos en el tiempo, expresan la sensación de diversidad que hace única a cada producción.
El Mito de Doc Etna
Según la actividad de cenizas y erupciones de lava del volcán sería el “aliento” ígneo del gigante Encelado, derrotado por Atenea y atrapado para la eternidad en una prisión subterránea bajo el Monte Etna, y los terremotos serían provocados por su girando entre las cadenas.
Uvas Nativas de Etna
Es en esta zona donde se cultivan las uvas autóctonas del Etna : nerello mascalese y nerello capuchino para los tintos , rosados y espumosos , carricante y, en menor medida, catarratto para los blancos.

LA NUEVA BODEGA DEL ETNA

Palmento Costanzo se encuentra en Contrada Santo Spirito, en la villa de Passopisciaro, al norte de la ladera del Monte Etna. Por siglos las uvas de Nerello Mascalese, Nerello Cappuccio, Carricante y Catarratto se han cultivado ahí. Hoy en día se siembra siguiendo los principios orgánicos y todo el trabajo se hace manualmente.
Más de 100 terrenos – largos muros de piedra seca – se elevan de 600 a 800 metros albergan nuestros viejos viñedos que se entrenan para seguir en el típico poste de castañas. Ésta tierra única rodea la antigua bodega que fue traída de regreso a la vida en una meticulosa y sensible reestructuración de proyecto basado en los principios de bioarquitectura.
Éste es nuestro hogar, donde nuestros vinos Etna DOC nacen: una auténtica expresión del más grande volcán activo en Europa.
Publicaciones Relacionadas
ITALIA LA GRAN TIERRA DEL VINO
ITALIA LA GRAN TIERRA DEL VINO UNA TIERRA DE PROMESASHISTORIA La viticultura en Italia, entendida como práctica del cultivo de la vid, tiene orígenes remotos, de ahí que el antiguo nombre de esta extensión territorial fuera Enotria, que significa “tierra del vino”,...
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Visita nuestras redes sociales