Descripción
Taurasi Naturalis Historia 1998
COLOR: Rojo rubí intenso
EL PERFUME: Nariz compleja, plena, intensa y persistente, ofrece aromas que recuerdan a violeta, grosella, mora silvestre, fresa, cereza negra, chocolate y vainilla.
EL SABOR: Cálido, envolvente, de gran estructura y suavidad con aromas de ciruela, cereza amarga, frambuesa, mermelada de fresa y especias.
Maridajes:
Aperitivos: Embutidos y quesos curados.
Primeros platos: Pasta con salsas a base de carne, setas y trufas
Segundos platos: Carnes rojas y caza a la brasa y carnes cocidas durante mucho tiempo
ACTITUD AL ENVEJECIMIENTO: 50 años y más
PERIODO Y SISTEMA DE RECOGIDA: Finales de octubre, vendimia manual
TEMPERATURA DE SERVICIO:18 ° C
Alcohol: 14%
Taurasi Naturalis Historia 1998
La familia Mastroberardino ha vivido en el contexto sociocultural del vino durante más de dos siglos, basándose en las reconstrucciones históricas más fiables.
Los primeros vestigios de su presencia en Irpinia se remontan al catastro borbónico, a mediados del siglo XVIII, cuando la familia eligió como sede el pueblo de Atripalda, donde aún se encuentran las antiguas bodegas, y de ahí se originó un linaje que ligaron indisolublemente su destino al culto al vino.
Diez generaciones, desde entonces, han liderado la empresa familiar, entre altibajos, como siempre ocurre en las historias de empresas familiares de origen más antiguo.
Las fincas familiares están ubicadas en Irpinia, cuna de tres DOCG: Greco di Tufo, Fiano di Avellino y Taurasi, distribuidas en las distintas áreas del territorio con el objetivo de preservar su identidad y asegurar su primera protección, continuidad y desarrollo. , de viticultura autóctona
NATURALIS HISTORIA TAURASI DOCG
Naturalis Historia es un vino elaborado con uvas de un viñedo de 40 años de nuestra finca Mirabella Eclano. De gran estructura y longevidad, representa Irpinia, un territorio antiguo y lúgubre que Virgilio llamó: “Una tierra celosa de sus múltiples misterios”.