Descripción
Falanghina Bio
REGIÓN DE CULTIVO DE UVA : Taburno/Sannio
Uvas Orgánicas: Certificado bioagricert
Tierra: Marga arcillosa y calcárea
Uvas: falanghina 100%
Rendimiento de Añejamiento: 15/20 años
Vinos por hectárea: 3.500/4.000
Sistema de cultivo: espalier
Método de cosecha: manual
Periodo de cosecha: Septiembre (segunda/tercera parte del año)
Cantidad de Uvas por Vino: 4/4,5 kg
Modelo de botella: bordolese
Botellas por caja: 6 o 12
https://www.sanniogourmet.com/it/3_nifo-sarrapochiello
Falanghina Bio
Nifo Sarrapochiello – Naturaleza naturalmente
Desde tres generaciones, la familia cura con gran pasión la viticultura, dando lugar a cepas tradicionales como Aglianico, Piedirosso, Falanghina, Fiano y Greco.
Enraizada en la región de Campania desde hace tres generaciones, la bodega Nifo Sarrapochiello se encuentra en Ponte , un pequeño pueblo del Sannio, un lugar agradable, ya existente en la época romana, que debe su nombre a la presencia de un imponente “pontem lapideum” en por la que pasaba la Vía Latina que conectaba Roma con Benevento y gracias a la cual los romanos se abastecían de vino y uvas de primera calidad.
Enólogo por pasión y patrimonio cultural es el joven propietario, Lorenzo Nifo Sarrapochiello , que ha decidido aunar el respeto por la tradición y la innovación científica, para garantizar a la Compañía los altos niveles de calidad que siempre ha perseguido.
De hecho, desde 1998, las uvas Nifo Sarrapochiello se cultivan y tratan con el método de agricultura ecológica (organismo de control bioagricert).
Tras una vendimia estrictamente manual, la uva se transforma con unas normas de elaboración que protegen el medio ambiente y la salud del consumidor: así nacen vinos aromáticos, intensamente aromáticos y con gran personalidad.
La empresa Nifo Sarrapochiello, 15 hectáreas de viñedos y olivares que se extienden entre 200 y 450 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en las raíces del Monte Pèntime, en el corazón de la zona de producción de la denominación de origen controlado y garantizado Aglianico del Taburno y denominación de origen protegido del Sannio.