loader image
Vinopilis-MX-Adalia

“Si hasta la puerta del sótano es la naturaleza la que juega su juego, a partir de ese momento es el hombre quien dicta la ley. El vino no es un producto de la naturaleza, la naturaleza produce vinagre de uvas. La existencia del vino se debe al hombre, que interrumpió un proceso natural, para producir algo que daría placer, y que tenía en sí mismo la firma, alma y personalidad del “Autor”. El placer es nuestro objetivo, nunca debemos olvidarlo. El mayor placer es poder acceder a la personalidad de un vino “.
Giampaolo Motta

Vinopolis-Mx-Fattoria-La-Massa

Bodega

Vinopolis-Mx-Fattoria-La-Massa

Tenuta La Massa se encuentra en Panzano in Chianti (FI) en un entorno montañoso caracterizado por altitudes entre 315 y 460 m snm El territorio de la empresa es de aproximadamente 45 hectáreas y está atravesado por el Borro della Massa que ha grabado profundamente los relieves modelando pendientes para Pendientes altas, con vegetación arbustiva y arbórea natural. En el lado noroeste de la empresa se origina la Pesa que da nombre al valle homónimo. Los suelos que caracterizan la zona de la finca tienen diferentes formaciones geológicas, puedes encontrar:

  •  Complejos indiferenciados: constituidos principalmente por ojos arcillosos y calizas margosas verdes o grises con frecuentes inserciones de finas areniscas cuarzo-calcáreas y calizas silíceas.
  • Complejo de lo caótico: masas enteramente dislocadas formadas por bloques o paquetes de capas de caliza margosa gris y verdosa, incorporadas en una matriz arcillosa.
  • Margas de San Polo (Oligoceno): son margas amarillentas y grises con fractura astillada.
  • Macigno (Oligoceno): son areniscas de origen cuarzo con calcita y filosilicatos, alternados con esquistos arcillosos.

vinos y viñedo

La misma meticulosidad con la que se seleccionan las uvas vendimiadas se refleja en la bodega. El esmerado trabajo del enólogo permite una fermentación y maceración encaminada a una extracción dulce y suave. Tras el trasiego, el vino comienza su proceso de crianza en barricas de roble francés, que tiene lugar “SUR LIE” durante los primeros 10/11 meses. Durante este período, el contacto con las lías finas, mantenidas en actividad por frecuentes batonamientos y macrooxigenaciones, permite dotar al vino de una mayor estructura y armonía. Posteriormente, durante 7/8 meses más, finaliza su crianza en madera, obteniendo así una mejor polimerización del componente fenólico que le confiere complejidad y elegancia.

Vinopolis-Mx-Fattoria-La-Massa

VITICULTURA SUSTENTABLE

A partir de 2002 se inició un proyecto de investigación sobre el “terruño” que caracteriza a la empresa La Massa. El estudio permitió obtener un mapa detallado de los suelos describiendo la morfología, para poder realizar las técnicas de cultivo adecuadas. Gracias a la instalación de siete casetas meteorológicas, es posible interpretar, año tras año, las tendencias climáticas y poder realizar las elecciones de cosecha más adecuadas.

En los últimos años se ha llevado a cabo una reestructuración total de los viñedos, pasando de plantas viejas de baja densidad a plantas con una densidad de 6.250 cepas / ha. La superficie de viñedo alcanzará unas 25 hectáreas totales con las variedades Sangiovese, Merlot y Cabernet Sauvignon, con exposición entre suroeste y sureste, todas ellas cultivadas con cordón de espuelas y con rendimientos en torno a 800/900 gr. por vid.

Mappa TLM prova

Después de quince años de caminar por mis viñedos, me siento en el inicio de lo que es el larguísimo viaje del conocimiento, comprender las reacciones de cada suelo específico a las condiciones climáticas es parte integral de esa idea de interpretación fiel de cada gran realidad territorial. . Para que un gran terruño se exprese de la mejor manera, es necesaria mucha humildad y la fuerte convicción de tener que dar el máximo para influir lo menos posible en lo que la naturaleza debe llevar a cabo. Un reto maravilloso que se repite cada año pero que nunca debe hacernos olvidar que en definitiva somos “productores de fruta y que sin una gran uva no habrá un gran vino”.

Giampaolo Motta

mapa-ubicación-Bodega-LA-MASSA
0
    0
    Carrito
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    https://cdn.pixabay.com/photo/2018/03/19
    Hola, estamos listos para ayudarte