loader image
Vinopilis-MX-Adalia

No hay nada único en la naturaleza, la naturaleza está hecha de variabilidad.

 

Morei e Sgarzon by Harald Hertz

Bodega

Anfore e barrique by Harald Hertz

Nuestra conciencia de los ritmos y ciclos de la naturaleza se ha perfeccionado a través de la observación a lo largo del tiempo: cada estación abre nuevos horizontes, cada día aprendemos y entendemos un poco más. Hemos aprendido a prestar atención, a captar las sutiles diferencias existentes en la naturaleza ya conservar el verdadero carácter de la uva en la expresión de su tierra de origen. Nuestros gestos agrícolas cotidianos se elevan a impulsos creativos: es nuestro deber y privilegio despertar cada mañana y ser libres para trabajar de acuerdo al mensaje que la tierra nos transmite en ese momento. Trabajamos rodeados de montañas, cultivando Teroldego y Pinot Grigio en suelos aluviales del Campo Rotaliano, Nosiola y Manzoni Bianco en las lomas calcáreo-arcillosas de Cognola. Estamos certificados por ICEA y Demeter desde 2009, aunque la finca cultiva biodinámicamente desde 2002. 

TERRITORIO

Las cadenas montañosas que componen los Dolomitas, Patrimonio de la Humanidad, se encuentran entre las regiones de Veneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venezia Giulia y dibujan un paisaje de extraordinaria belleza.
Un entorno único donde el excepcional contexto natural se funde a la perfección con la historia de los hombres que han pasado y vivido en estas montañas y de los que continúan haciéndolo.

Es tierra de paso, puerta de entrada entre el Mediterráneo y la Europa continental, pero también una zona cautivadora que durante milenios ha llevado a comunidades humanas a asentarse en los valles, protegidas por el abrazo de las cumbres y estimuladas constantemente por el impulso vital de sus vertiginosas verticalidad.

La antigua cultura de la viticultura y el vino que floreció principalmente en la zona de Trentino y Alto Adige ha adquirido matices únicos, haciéndose eco de los hombres y las montañas, cambiando como la luz que rebota en las superficies en varios momentos del día, en diferentes estaciones.

Hacia el siglo X comienza a desarrollarse la producción de vino de calidad, fomentada por la Iglesia y por el comercio con Centroeuropa.

Anfore by Lucio Tonina (5)

Prácticas BIODINÁNICAS

Cuando un método de cultivo saludable consiente que una vid se exprese en su totalidad, el fruto que de ella nazca será expresión de autenticidad. La calidad del vino que elaboramos se reflejará en su vitalidad. Preservar las fuerzas vitales de la fruta original a lo largo de la transformación de uva en vino, evoca una percepción de su lugar de nacimiento en el vino, así como a quién lo bebe; entra en armonía con la comida y crea una bebida saludable que da una sensación de bienestar. No intervenimos en la bodega; no se añade nada, sino que orientamos el vino atendiendo a sus necesidades. Así, el vino mantiene una espontaneidad expresiva y porta la personalidad de su materia prima intensa y viva. De esta manera, parece que llevamos a la copa de vino la fragancia de las flores de los pastos de montaña, la mineralidad de los acantilados circundantes, la transparencia de los cielos de montaña, el carácter de la gente que vive en estos valles alpinos. Es nuestro deber transmitir con cada botella el carácter de la tierra de Trentino.

FORADORI
Cantina by Stefano Scat_ (1)

Comenzamos a usar preparaciones biodinámicas en 2002 después de una larga consideración y comparación con nuestro trabajo anterior.

La agricultura biodinámica es una operación agronómica “solar”: cada acción en el campo tiende a traer las fuerzas del sol a los procesos vitales del suelo y de la planta. Nuestro sistema planetario es verdaderamente un organismo vivo donde la esfera de influencia de cada planeta penetra la luz del sol que impregna la Tierra.

El uso de preparados biodinámicos cataliza estas fuerzas.

No hemos abandonado el espíritu moderno de conocimiento e investigación, sino que hemos intentado devolver al hombre y su espiritualidad a la ciencia, considerando no solo los aspectos materialistas de la naturaleza sino dedicándonos a una profunda conciencia de los procesos vitales.

El hombre moderno ha olvidado que casi todas las actividades humanas gravitan en torno a la agricultura.

0
    0
    Carrito
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    https://cdn.pixabay.com/photo/2018/03/19
    Hola, estamos listos para ayudarte