loader image
Vinopilis-MX-Adalia

Una pasión que se ha transmitido de generación en generación.

Cantina_Filippo_Gallino_Roero_Piemonte_1

Bodega

typical foggy and sunny day in Cisterna d'Asti, with Mario & Cristina

En las verdes colinas de Roero, a pocos kilómetros del pueblo de Canale, Filippo y Maria con sus hijos Gianni, Laura y Enrica pasan todo el día en los viñedos cuidando y seleccionando cuidadosamente la variedad de uva de la que obtendrán sus vinos. Es difícil decir cuándo los Gallino empezaron a hacer vinos porque su origen se pierde en el tiempo. Ciertamente Stefano Gallino nacido en 1857 ya estaba produciendo Barbera y Nebbiolo. Posteriormente su hijo Felice (Licin) nacido en 1904 y el menor Filippo nacido en 1939 juntos dieron origen al negocio familiar. Desde entonces la finca da su contribución activa en el crecimiento de la calidad de los productos vitivinícolas de esta zona y la fama del Roero en todo el mundo. Es difícil decir cuándo los Gallino empezaron a hacer vinos porque su origen se pierde en el tiempo. Ciertamente Stefano Gallino nacido en 1857 ya estaba produciendo Barbera y Nebbiolo. Posteriormente su hijo Felice (Licin) nacido en 1904 y el menor Filippo nacido en 1939 juntos dieron origen al negocio familiar. Desde entonces la finca da su contribución activa en el crecimiento de la calidad de los productos vitivinícolas de esta zona y la fama del Roero en todo el mundo. De hecho en 1972 la firma Gallino se encuentra entre las primeras fincas capaces de realzar el Roero Arneis, bien conocido hoy en los mejores mercados internacionales como uno de los mejores vinos blancos italianos.

TERRITORIO

Roero es una zona que se encuentra al norte de Alba (Piamonte), en la margen izquierda del río Tanaro, entre la llanura de Carmagnola y las bajas colinas de Astigiano.

Desde el punto de vista geológico es una tierra bastante joven, a pesar de descansar sobre una base cristalina muy antigua. Hasta hace 130 millones de años formaba parte del fondo de un mar interior, llamado Golfo Padano.
Su terreno se formó por la sedimentación de escombros de diversos orígenes litológicos transportados por corrientes marinas que erosionaron las montañas circundantes, superponiéndolas a través de varias etapas de secado e inmersión.

Roero siguió siendo un golfo poco profundo hasta el Plioceno, como lo demuestran los sedimentos arenosos y las arcillas marinas. El surgimiento y formación de las colinas de Roero tuvo lugar hace 2-3 millones de años. Esta deriva también trajo varios tipos de suelo a la superficie: las capas más profundas se desplazaron hacia arriba, mientras que las más recientes permanecieron en el fondo del valle.

BARBERA D´ALBA SUPERIORE

SUELO

Después de la pavimentación final, el suelo fue cubierto nuevamente por sedimentos de origen aluvial y eólico. En ese período, Langhe y Roero formaron una sola meseta con Tanaro y Stura en la dirección Bra – Carmagnola. La gran friabilidad de este suelo de origen marino provocó una erosión progresiva. Este desplazamiento se produjo hace entre 220.000 y 150.000 años a lo largo del camino del Tanaro en dirección Alba – Asti, separando Langhe y Roero.

2
Cantina_Filippo_Gallino_Roero_Piemonte_3

La erosión del río tuvo un efecto significativo en el suelo arenoso de Roero, creando los Rocche, picos montañosos escarpados que marcan la línea divisoria de aguas entre el antiguo y el nuevo valle de Tanaro. Cortan el territorio de suroeste a noreste, desde Pocapaglia hasta Montà, dividiendo los suelos continentales de grava y arcilla fluvial de los de origen marino, proporcionando condiciones ideales para el cultivo de la vid.

Así se formó el territorio Roero en la margen izquierda del río Tanaro.

0
    0
    Carrito
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    https://cdn.pixabay.com/photo/2018/03/19
    Hola, estamos listos para ayudarte