
¿Qué es Adalia?
El nombre de la empresa ADALIA deriva de Adalia Bipunctata, una pequeña mariquita con dos manchas negras en las alas.
Es nuestra amiga y una formidable cazadora de las principales especies de pulgones.
En un rincón del Val di Mezzane, una zona soleada y bien ventilada, encontramos una pequeña joya de Valpolicella.

Bodega

5 hectáreas que quieren convertirse en expresión de un concepto de finca diferente: joven pero auténtico, innovador pero siempre en contacto directo con la naturaleza, en una de las zonas vitivinícolas más tradicionales y austeras del panorama nacional.
Gracias a la experiencia en el campo y en la bodega, a una gestión fresca y entusiasta, se ha desarrollado una nueva e importante realidad en el mundo del vino italiano.
TERRITORIO | Valle di Mezzane
El hermoso valle de Mezzane se encuentra al este de Verona y comienza en la ciudad de Vago di Lavagno, desde donde crece hacia Mezzane di Sotto. El paisaje montañoso se distingue por el cultivo de la vid, pero también de los cerezos, olivos y castaños, de los que toma el nombre la localidad de Castagnè y que está presente sobre todo donde el valle asciende hacia los bosques de las montañas Lessini.
Al oeste, el territorio está delimitado por la colina de San Briccio, en cuya cima hay un fuerte austriaco en excelentes condiciones, mientras que al este la frontera está trazada por el Val di Illasi.
Entre los más bellos de la provincia de Verona, el Val di Mezzane siempre ha sido considerado fértil por la riqueza del agua, por los numerosos arroyos y arroyos que han hecho posible la floreciente agricultura y favorecido los asentamientos. Prueba de ello es el descubrimiento de algunos artefactos de sílex que datan del Paleolítico Medio, pero también de la época romana, que ha dejado numerosas huellas de sí mismo, con monumentos, tumbas y diversos objetos.

Prácticas orgánicas
En la bodega, el vino nace y no se elabora.
Su calidad, sus características, son el resultado de pequeñas elecciones diarias. Desde que se prepara el suelo, para la plantación de los esquejes, hasta el momento del embotellado, nada debe dejarse al azar o planificar en exceso.
De ahí que la filosofía del productor, su relación con la naturaleza por un lado y las tecnologías por otro, se conviertan en momentos imprescindibles para comprender y apreciar mejor el vino más allá de las características organolépticas que se remontan fácilmente a los parámetros convencionales.


Cada vino Adaila procede de un viñedo particular que, por la posición, la variedad de uva, la edad y el tipo de cultivo, con el tiempo se ha preferido para elaborar ese vino, lo que nos permite conseguir una calidad indiscutible y bien definida.
Todas las uvas, cuentan con la certificación ecológica y Demeter, son vendimiadas a mano en el momento óptimo de maduración, obligándonos en ocasiones a realizar varios pasos en los viñedos.
Las fermentaciones se inician de forma espontánea (levaduras autóctonas) y se llevan a cabo en tinas de roble cónicas de 40 hl, donde las temperaturas sólo se controlan parcialmente.
